Ir al contenido principal
Práctica 16. Filtración de una disolución 15/03/2019
INTRODUCCIÓN
- En este tipo de reacciones se obtiene un sólido, en forma de polvo, que después de cierto tiempo se deposita en el fondo del tubo de ensayo. En estos casos decimos que se ha obtenido un precipitado, utilizamos el símbolo (↓).
MATERIALES
 |
Nitrato de plata |
 |
Embudo |
 |
Matraz aforado |
 |
Pripeta de prepita |
 |
Vidrio de reloj |
 |
Espátula |
 |
cloruro férrico |
 |
Hidróxido amónico |
 |
HCl |
PARTE 1
- Mezclamos una disolución de nitrato de plata, que es incolora, con una disolución acuosa de ácido clorhídrico, observamos que la disolución se enturbia, es debido a que se ha formado cloruro de playa que es muy poco soluble en agua y es de color blanco. A medida que transcurre el tiempo, el cloruro de playa se descompone en plata y cloro gas.
Procedimiento
- Con la ayuda del vidrio de reloj y una espátula, pesamos 0,338 gramos de Nitrato de plata.
- Depositamos la cantidad pesada en un vaso de precipitados y añadimos 20 mL de agua.
- Agitamos con la varilla agitadora.
- De la disolución formada, pipeteamos 2 mL a un recipiente adecuado y añadimos dos gotas de ácido clorhídrico (HCl).
- Recogemos el precipitado con un filtro liso.
PARTE 2
- El hierro (III) precipita a pH básicos para formar hidróxido férrico de color rojizo, por eso al agregar el amoníaco pH aproximado 8, precipita el sólido rojizo por su poca solubilidad. Cabe decir que el hierro (III) forma parte de los metales de transición y es por eso que sus sales tienen coloraciones carcaterísticas, como el cromo, el cobre, el rojo, el níquel, etc.
Procedimiento
- Con la ayuda de un mortero, vamos a triturar el cloruro férrico.
- Con la ayuda del vidrio de reloj y una espátula, pesamos 0,325 gramos de Cloruro férrico.
- Depositamos la cantidad pesada en un vaso de precipitados y añadimos 20 mL de agua.
- Agitamos con la varilla agitadora.
- De la disolución formada, pipeteamos 2 mL a un recipiente adecuado y añadimos dos gotas de Hidróxido amónico.
- Recogemos el líquido filtrado con un filtro de pliegues.
Comentarios
Publicar un comentario